miércoles, 5 de marzo de 2025

"Siglo XV y XVI: entre lo viejo y lo nuevo (la era de los descubrimientos)". Participación en el ABP del IES Pablo Picasso

 


Participación de los alumnos de de 1º, 2º, 3º de ESO y 1º y 2º de Bachillerato de Religión Evangélica del IES Pablo Picasso de Sevilla.
El tema cuadra muy bien con el currículo de la asignatura. Tratamos las condiciones que se acentuaron en el siglo XV y que favorecieron la Reforma Protestante en el siglo XVI y aspectos fundamentales de la misma Reforma y los reformadores, haciendo especial hincapié en su desarrollo en España.
Buscamos y seleccionamos con sentido crítico la información en Internet. El resultado de esta búsqueda puedes verla en nuestro linoit. Las imágenes son de licencia libre o generadas por IA.
Pinchando en los enlaces, puedes ver toda la información que se procesó.
La exposición no pretende tocar exhaustivamente cada uno de los aspectos que se tratan, pero sí dar visibilidad al movimiento reformista como heredero de las circunstancias y las inquietudes espirituales de los que nos precedieron en el evangelio.

SIGLO XV


PRÁCTICAS ANTIBÍBLICAS




Culto a las reliquias








Intervención política de los papas



DESEOS DE RENOVACIÓN




La devoción moderna




LA IMPRENTA




SIGLO XVI

martes, 21 de febrero de 2023

#WeToo: Mujeres para el Currículo. Participación en el ABP del IES Pablo Picasso 2023.

 




Esta entrada del blog muestra el trabajo de los alumnos de 1º, 2º, 3º de ESO y 2º de Bachillerato del IES Pablo Picasso, en Sevilla.

Se hizo un trabajo de investigación en Internet, se elaboraron los guiones, se grabaron podcasts, se diseñaron los logos y se consiguieron las imágenes (algunas de licencia libre y otras por inteligencia artificial), Pinchando en cada enlace puede verse todo ese material.

Nuestra intención es dar visibilidad a una selección de distintas mujeres de fe que han tenido relevancia en la historia de la salvación. Son sólo una muestra. Hay muchas más. 

Fueron mujeres rompedoras que se rebelaron contra las convenciones de su época. Muchas, casi todas (por no decir todas) fueron perseguidas. Muchas entregaron su vida por causa del evangelio, porque vieron en él algo sublime por lo que merecía la pena sacrificarse. Mujeres de las cuales el mundo no era digno (Hebreos 11:38).


MUJERES DEL ANTIGUO TESTAMENTO


RAHAB






RUT


MUJERES DEL NUEVO TESTAMENTO




MARÍA





FEBE



MUJERES DE LA REFORMA PROTESTANTE SEVILLANA







MARÍA DE BOHÓRQUEZ





FRANCISCA DE CHAVES



MUJERES EVANGÉLICAS CONTEMPORÁNEAS



PANDITA RAMABAI




PÄIVI RÄSANEN












miércoles, 2 de marzo de 2022

Participación en el ABP del IES Pablo Picasso 2022: A hombros de gigantes de Altamira a la vacuna del Covid



La fe de los científicos, la ciencia de los fieles.

Mural confeccionado con los esfuerzos aunados de alumnos de 1º, 3º y 4º de ESO y 1º de Bachillerato del IES Pablo Picasso, en Sevilla.

La temática refleja que no existe contradicción entre ciencia y fe. Remarcamos las afirmaciones bíblicas que sostienen que los cielos cuentan la gloria de Dios y que Su eterno poder y deidad se hacen claramente visibles siendo entendidos por medio de la creación. Representamos a seis cristianos bíblicos que no tuvieron que disociar su ciencia de su fe (aunque sabemos que hay muchos más) sino que ambas se fortalecían recíprocamente. Destacamos la afirmación de Heisenberg: "“El primer sorbo de la copa de la ciencia te vuelve ateo, pero en el fondo del vaso, Dios te está esperando.”