miércoles, 5 de marzo de 2025

"Siglo XV y XVI: entre lo viejo y lo nuevo (la era de los descubrimientos)". Participación en el ABP del IES Pablo Picasso

 


Participación de los alumnos de de 1º, 2º, 3º de ESO y 1º y 2º de Bachillerato de Religión Evangélica del IES Pablo Picasso de Sevilla.
El tema cuadra muy bien con el currículo de la asignatura. Tratamos las condiciones que se acentuaron en el siglo XV y que favorecieron la Reforma Protestante en el siglo XVI y aspectos fundamentales de la misma Reforma y los reformadores, haciendo especial hincapié en su desarrollo en España.
Buscamos y seleccionamos con sentido crítico la información en Internet. El resultado de esta búsqueda puedes verla en nuestro linoit. Las imágenes son de licencia libre o generadas por IA.
Pinchando en los enlaces, puedes ver toda la información que se procesó.
La exposición no pretende tocar exhaustivamente cada uno de los aspectos que se tratan, pero sí dar visibilidad al movimiento reformista como heredero de las circunstancias y las inquietudes espirituales de los que nos precedieron en el evangelio.

SIGLO XV


PRÁCTICAS ANTIBÍBLICAS




Culto a las reliquias








Intervención política de los papas



DESEOS DE RENOVACIÓN




La devoción moderna




LA IMPRENTA




SIGLO XVI